
La manuka (Leptospermum scoparium) es un pequeño arbusto nativo de Nueva Zelanda, que crece normalmente entre 2 y 5 m de altura, con ramas muy densas, hojas con puntas espinosas y las hojas son generalmente blancas.
Tanto la manuka de Nueva Zelanda, como el Árbol del té (melaleuca alternifolia) de Australia recibieron el nombre de árbol del té debido a que James Cook usó sus hojas para hacer infusiones o bebida de té, pero ninguna de ellas guardan relación con el té (camelia sinensis) y entre ellas.
Además de sus fuertes propiedades antibacterianas, la miel Manuka también se ha encontrado que tienen propiedades anti-inflamatorias que reduce el dolor asociado con heridas.Los científicos han descubierto que la miel de este arbusto, tiene propiedades anti-bacterianas, de efectos conocidos durante miles de años por sus propiedades medicinales. Es un tipo especial de miel llamada “Miel de Manuka” y es capaz de destruir bacterias mutantes, incluyendo MRSA (Stafilococus Aureus), que se ha vuelto resistente a los antibióticos.
Pruebas de laboratorio han demostrado que el factor UMF, factor que mide la propiedad antibacteriana de la miel de Manuka, inhibe el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori. Esta bacteria se cree que causa la mayoría de las úlceras de estómago, dispepsia y úlceras pépticas. La evaluación mediante ensayos clínicos de los pacientes que toman miel de Manuka ha manifestado un considerable alivio en todos los pacientes en los que se realizó el estudio.
Este descubrimiento se produce en un momento de creciente interés científico en el fondo del propiedades curativas.
La miel de manuka contiene antibióticos naturales, de los cuales han descubierto los expertos pueden impedir el crecimiento de una serie de infecciones de la herida, incluso a muy bajas concentraciones. Los brotes de infecciones de estafilococos, cuestan a la industria de la salud millones de euros al año en tratamientos extra.
Además de sus fuertes propiedades antibacterianas, la miel de Manuka también se ha encontrado que tienen propiedades anti-inflamatorias que reduce el dolor asociado con heridas.
La miel era considerada por los antiguos griegos y egipcios como un poderoso agente de los medicamentos y se utilizan para ayudar a sanar quemaduras y llagas.
Los investigadores han encontrado que la miel de Manuka mata las bacterias presentes en las heridas, incluso cuando se diluye, se ha determinado que, incluso a concentraciones tan bajas como 3%, de esta miel es capaz de inhibir el crecimiento de bacterias. En concentraciones más altas, puede destruir MRSA y curar las infecciones de estafilococos. Esto representa una buena noticia para la industria médica, dada la abrumadora mayoría de los casos de infecciones resistentes a los antibióticos de las cepas bacterianas.
El alto contenido de azúcar de esta miel crea un entorno en el que las bacterias no pueden sobrevivir. La miel de Manuka también es muy ácida, principalmente debido a la presencia de la enzima glucosa oxidasa, que añade a sus propiedades anti-bacterianas. Esta enzima produce peróxido de hidrógeno, que se utilizaba como desinfectante de heridas. Sin embargo, los científicos advierten de que lamiel de supermercados no es adecuado para el tratamiento de heridas, ya que carece de las propiedades anti-bacterianas.
Fuente: Viviendo Sano, Alium Herbal
NOVEDAD
En Ecototal Online, como oferta de lanzamiento, dispones ahora de Miel de Manuka de la casa COMVITA en promoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario