domingo, 17 de junio de 2012

ALOE VERA: LA REINA DE LAS PLANTAS



El ALOE VERA
http://www.eco-online.es/fitoterapia2/ale-vera/



El Aloe Vera es la reina de la plantas en medicina natural, posee  propiedades excepcionales.
   
Se cree que el nombre de esta planta como la conocemos actualmente es de origen árabe , alloeh significa en arabe amargo y brillante.

El Aloe Vera se ha usado a lo largo de la historia de la humanidad, hasta nuestros dias, tanto en el tratamiento de enfermedades como en la cura de la piel y el cabello.

Los principios activos más importantes que se encuentran en el Aloe Vera:
  • Germanio orgánico: entre otros elementos coadyudantes (hierro, magnesio, zinc, azufre, manganeso).
  • Polimannactos ( carbohidratos de cadena larga y con ramificaciones) con actividad bactericida.
  • Nutrientes de gran calidad , muy variados, (aminoacidos, proteinas de alto valor biológico, sales minerales, acidos mono y poliinsaturados).
  • Enzimas vegetales , apoyan la acción regeneradora de las enzimas propias del organismo, potenciados por el resto de los agentes nutritivos y equilibrados del Aloe Vera ( en aplicaciones externas).
  • Agua fundamental como medio para todas las reaciones que implican a estos principios activos.
  • Aloína que facilita la penetración de los demás elementos, gracias a su capacidad astringente, permitiendo que actuen en profundidad, para hacer su efecto más beneficioso.
Por ello el Aloe Vera posee propiedades emolientes, hidratantes, humectantes, epitelizantes y antiinflamatorias
  
Aplicaciones más importantes:

1) Contrarresta la acción de las bacterias dérmicas.

2) Disuelve los depósitos grasos que obstruyen los poros.

3) Destruye las células muertas, permitiendo su eliminación, y regula el pH en las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis).

4)Protege y regenera la dermis, ejerciendo sobre la piel una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza.


5) Funciones antisépticas y cicatrizantes, ya que con sus nutrientes naturales ayudan a la regeneración de las células de todas las capas de la piel.

6) Anti-inflamatorio, analgésico, antiviral, antitóxico.

7) Hidrata en profundidad y es muy útil en pieles sensibles y estropeadas.

8) Recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas superficiales superficiales, erupciones, eccemas, ... al acelerar el proceso de restauración celular.

9) En el acné juvenil, elimina la infección de los poros.

10) Por su acción anti-inflamatoria y analgésica, es ideal para su utilización local en articulaciones en proceso inflamatorio; así como artritis, reumatismo y dolor muscular.

11) Se puede utilizar como
tratamiento del cabello por sus agentes nutritivos, ya que proporciona suavidad, resistencia y flexibilidad.

12) Contribuye a alisar las arrugas, reducir el tamaño de los poros y es excelente como filtro solar, al proteger de sus efectos nocivos.

13) Ayuda a prevenir las quemaduras solares y también es muy efectiva para aliviar la piel que ha estado mucho tiempo expuesta al sol.

14) Se reducen las manchas oscuras de la piel y soriasis aplicando tres veces al día durante varios meses. Los resultados no son rápidos, pero sí definitivos.

15) Es un estimulante biogénico que activa y vivifica las células de la piel










Fuente: http://www.aloe-vera.es/index.php

         


No hay comentarios:

Publicar un comentario